Cada tiempo indeterminado me adentro en las simas de lo que denomino “
Lectura de pesas mentales”. Hace tiempo, una amiga, decidió clasificar como literatura basura todo lo que leía. Cabreado por una valoración tan ignorante, decidí alternar grandes clásicos imprescindibles junto a mi lectura predilecta. Todo ello a modo de defensa de apreciaciones tan gratuitas.
Lectores, esta es la breve sinopsis de La metamorfosis de Kafka.
Vaya mierda.
Joder, que a gusto me he quedado
PD: Pensaba hacer una sinopsis mayor. Pensaba contrastar los grandes aciertos de esta obra junto a los puntos negativos que me han impedido apreciarla. Pero que cojones. No me ha gustado nada. Será la polla en verso, pero búsquense a alguien con unas gafas bien gordas que alterne palabras como “Kitsch”, “Ecléctico” y “Yo vi a la Casa Azul en concierto cuando aún no los conocía nadie” y fustíguense con un oloroso atún. Yo ya he hecho penitencia de lectura por lo que me queda de año.
10 comentarios:
Jajajajaja...eso te pasa por no leer cosas Bonitas!!!
Cualquier novela, película y/o/u obra de teatro en la que no salgan samuráis, ninjas, extraterrestes, zombies, robots o todo lo citado en un solo ser no merece ser leído, visto y/o ... visto también.
Recuerdo que leí la Metamorfosis hace no muchos años y me gustó. Pero hubiera sido más entretenida si no quisiera ser una novela tan pedante.
Saludos.
O sea que una "amiga" te dijo que lo que leías era una basura... Hay que joderse, como si no hubiese clásicos que son ladrillos insoportables.
Bich: Lo sé, por eso mañana voy a tu casa a adoptar todos los libros que no quieres.
Javi. Minipunto a lo de los contenidos indispensables de una novela. En cuanto a lo pedante que es la novela. Ains, soltaré un topicazo: "Eran otros tiempos"
Illuminatus: La amiga en cuestion se fue a hacer un viaje vital a sudamerica. La he linkado el post, a ver si tiene narices a manifestarse. Desde este comment: Hola LOREA! Los clásicos son armas de doble filo. El Quijote de Cervantes me horririzó, porque me obligaron a leerlo, en cambio, Las Novelas Ejemplares me parecen una maravilla. Cosas de la vida
A mi me decepcionó también, pero tampoco me pareció tan mierda, a mi se me hizo demasiado corto, me parece que no da tiempo a meterte en el papel del protagonista y su sufrimiento, se ve más en 3ª que en 1ª persona
éste es el del tío que se convierte en una cucaracha? Lo leí con 18 y pensé que era la gilipollez más grande de la vida. Pero creí que no tenía criterio y que sólo entendía de lectura basura. ¿Asi que acerté?
Fede: No creo que Kafka quisiera que nos metiesemos en el protagonista. Yo creo que es una coña de Kafka con el resto del mundo, que millones de aspirantes a filosofo no han entendido.
Barbi: Ese es. Y si dudas, es que ya lo estás olvidando. Eres afortunada. Yo aún tengo reciente su lectura en mi coco
A mí Kafka me encanta.
A costa de La Metamorfosis he hecho más de una broma a mala idea, pero reconozco que me gustó mucho. "Carta al padre" podría "haberla escrito yo" (ejem) pero dirigida a otra persona. "Un artista del hambre", "La condena" ayyy que sí, que me encanta...es que era un incomprendido el hombre.
Machacadle todo lo que queráis, yo me pondré a escupir veneno en su defensa si hace falta.
Saludoss y silbidoss..
Con Kafka hemos topado... Entonces no te recomiendo que te pongas con "El castillo", que llevo 100 páginas y me empiezan a asaltar pensamientos suicidas (menos mal que ya he aprendido a dejarme sin terminar los libros que no aguanto).
Yo leí La metamorfosis allá por mi adolescencia y me gustó bastante. Quizá es eso, hay novelas que hay que leerlas cuando eres más jovencito e impresionable. ¿O alguien aguantaría, no sé... el jodío Lobo estepario con 30 añazos??
Buff, yo Lobo estepario lo aguanté con 29 años. Y fue un ejercicio de cabezoneria. Menos mal que por entonces no teníamos este blog.
Publicar un comentario